¿Los impuestos en Chile son altos?
- Cristián Torres
- 3 oct 2024
- 2 Min. de lectura
CanalPaís entrevistó a dos expertos en economía para contrastar esta problemática y si esto es un mito o no.

En medio de una crisis económica mundial, donde muchos países recién están resolviendo sus crisis, el debate por los impuestos se ha tomado la agenda global. ¿Son los impuestos altos en Chile? CanalPaís entrevistó a dos expertos en economía de distintos bloques políticos para conocer su punto de vista.
Felipe de la Fuente, economista y creador de economiaconpipe, explicó que "donde más impuestos tenemos es, en parte, del impuesto a la primera categoría que es un impuesto a la empresa". Por otra parte, agrega, "las pymes pagan un 25% de sus utilidades, lo que es mucho".
"Lo que más recauda en Chile son los impuestos a la empresas. Sin embargo, en el promedio OCDE, lo que más recaudan son los impuestos al salario", enfatiza Felipe de la Fuente.
Por otra parte, para Bastián Romero, economista de la Fundación para el Progreso (FPP), "uno de los impuestos que tiene más impacto negativo en la economías es el corporativo, que sí es alto en Chile (27%). De hecho, comparado con el resto del mundo, la tasa chilena se acerca más a los promedios de Sudamérica y África (28,4% y 27,6%) que a los promedios de la OECD y Europa".
Además, Romero explica que "algunas voces aseveran que los impuestos en Chile no son altos porque nuestro Estado recauda menos que el promedio OECD en relación con su PIB. No obstante, no es necesario considerar esas contribuciones obligatorias. Pero si queremos estudiar el nivel de carga impositiva que enfrentan los chilenos, sí debemos considerarlas".
Empero, Felipe de la Fuente recalca que "decir que Chile paga muchos impuestos porque las empresas pagan muchos impuestos, es juntar todo en un mismo caso". En conclusión, quienes más pagan impuestos son las empresas y las pymes.
Comments